Información y contacto

Mi foto
Información y contacto: eibargppt@gmail.com

martes, 12 de marzo de 2013

TIGER WOODS OTRO GRANDE...

Eldrick "Tiger" Woods (n. Cypress30 de diciembre de 1975) es un golfista estadounidense. Está considerado uno de los golfistas más importantes de todos los tiempos, junto a Jack Nicklaus y Arnold Palmer. Actualmente cuenta con 14 majors, convirtiéndose así en el segundo jugador con más majors ganados en la historia de ese deporte, a cuatro de Jack Nicklaus.

Nacido en Cypress el 30 de diciembre, California, del matrimonio entre Earl Woods, de origen afroamericano (pero con ascendencia china y amerindia) y veterano de la guerra de Vietnam, y Kultida Woods, de origen tailandés (aunque con ascendencia china y holandesa).
Woods comenzó a jugar al golf a la edad de 2 años. Saltó a la fama tras ganar tres Abiertos de los Estados Unidos Amateurs consecutivos antes de cumplir 20 años de edad. Decidió hacerse profesional en 1996 y en tres meses ganó dos torneos profesionales. En 1997, sorprendió al mundo tras ganar el prestigioso Masters en el Augusta National Golf Club de manera incontestable: con sólo 21 años de edad, se convirtió en la persona más joven en ganar un major, con la mayor diferencia de golpes y el marcador más bajo.
En el 2004 contrajo matrimonio con la modelo sueca Elin Nordegren, quien era la niñera de Jesper Parnevik, golfista sueco que los presentó. Se casaron en una ceremonia secreta en Barbados ante aproximadamente 200 invitados.
Su presencia en el mundo del golf revolucionó el juego y produjo más interés hacia este deporte. No volvió a ganar un torneo del grand slam hasta el Campeonato de la PGA de1999, cuando derrotó al español Sergio García. En 2000, Tiger ganó tres de los cuatro majors del año, algo que nadie había hecho desde que Ben Hogan lo lograra en 1953. EnPebble Beach, California, ganó el Abierto de los Estados Unidos por un margen récord de quince golpes y empató el marcador más bajo de la historia del torneo. Un mes más tarde, en St. Andrews, la cuna del golf, ganó el Abierto Británico. Para finalizar un verano formidable, ganó otra vez el Campeonato de la PGA en un inolvidable duelo contra el desconocido Bob May. Con su victoria en el Masters del 2001, Woods se convirtió en el único jugador en poseer los cuatro trofeos del grand slam al mismo tiempo, pero los consiguió en años distintos, por lo que muchos no lo consideran un Grand Slam. Tiger Woods lleva ganados 14 majors en su carrera, sólo por debajo de los 18 de Jack Nicklaus.
La influencia de Tiger Woods causó que los premios de los torneos crecieran. Por ejemplo, cuando ganó su primer major en abril de 1997 ganó aproximadamente $486.000, y cuando ganó el mismo torneo en el 2005, obtuvo $10,260,000.000. Gracias a sus elevados contratos, Woods terminó el año 2005 como el deportista mejor pagado del mundo según la revista Forbes, con $87 millones.

Principales triunfos

Tiger Woods.














domingo, 3 de marzo de 2013

RORY McILROY. THE BEST....


Rory McIlroyMBE (4 de mayo de 1989HolywoodIrlanda del NorteReino Unido) es un golfista profesional británico. Ha sido número 1 mundial en diversos períodos en 2012. Ha obtenido dos victorias en torneos mayores, el Abierto de Estados Unidos de 2011 y elCampeonato de la PGA de 2012, ambos por ocho golpes de ventaja, y finalizó tercero empatado en el Abierto Británico de 2012. Acumuló un total de seis victorias del PGA Tour y cinco del European Tour, habiendo finalizado primero en el circuito europeo en 2012 y segundo en 2009 y 2011, así como tercero en el estadounidense en 2012. El jugador ha formado parte de la selección europea en la Copa Ryder de 2012 donde resultaron CAMPEONES.
McIlroy se convirtió en profesional en septiembre de 2007 antes de la disputa del British Masters. Ese año finalizó 95º en la tabla de ganancias del European Tour. En enero de 2008 entró entre los 200 primeros de la lista mundial de jugadores. Empató tras los 72 hoyos de Masters Europeo 2008, pero terminó perdiendo el playoff. Terminó el año con seis top 10 en el European Tour y quedó 39º en la lista mundial.
En enero de 2009, McIlroy logró su primer triunfo profesional en el Dubai Desert Classic, alcanzando así el 16º puesto en la lista mundial. En el WGC Match Play, derrotó a Louis OosthuizenHunter Mahan y Tim Clark, terminando derrotado en cuartos de final por Geoff Ogilvy, el eventual ganador del torneo. En su primera participación en el Masters de Augusta, pasó el corte y finalizo 20º empatado. De vuelta en Europa, McIlroy logró un quinto puesto en el Campeonato Británico de la PGA. Luego terminó décimo empatado en el Abierto de Estados Unidos y tercero empatado en el Campeonato de la PGA. El norirlandés terminó segundo en el European Tour por detrás de Lee Westwood con 14 top 10, y noveno en la lista mundial.
Tras quedar tercero en el Campeonato de Abu Dabi de 2010 y tomarse una semanas de descanso por problemas en su espalda, McIlroy ganó el campeonato de Quail Hollow, su primer triunfo en el PGA Tour. En la primera ronda del Abierto Británico, marcó una tarjeta de 63 golpes, logrando así la mejor primera ronda de la historia del torneo y empatando el récord del Old Course de St. Andrews. Finalizó tercero empatado, logrando escalar al séptimo puesto de la lista mundial. En el Campeonato de la PGA, una mala ronda final lo dejó en tercero empatado. En octubre disputó por primera vez la Copa Ryder, que la selección europea ganó por un punto frente a la estadounidense. El golfista finalizó 26º en el PGA Tour y 13º en el European Tour.
El golfista retornó al European Tour en 2011. Lideró la primera ronda del Masters de Augusta con una ronda de 65 golpes sin bogeys, logró una segunda ronda de tres bajo el par, y la tercera de 2 bajo el par lo dejó cuatro golpes por delante de los escoltas. Sin embargo, con una desastrosa ronda final de 80 golpes, McIlroy y terminó empatado en el 15º lugar. En junio, rompió varios récords en su victoria en el Abierto de Estados Unidos, entre ellos una tarjeta final de 268 golpes (16 bajo el par), y quedó en la cuarta posición en la lista mundial. Descansó durante un mes hasta el Abierto Británico, donde jugó lejos de los líderes al igual que en el Campeonato de la PGA. Luego ganó el Masters de Shanghai, quedó cuarto empatado en el WGC HSBC Champions para alcanzar el segundo lugar en la lista mundial, y venció en el Abierto de Hong Kong. El norirlandés terminó segundo en la tabla final del European Tour con 12 top 10.
McIlroy inició la temporada 2012 con un segundo lugar en Abu Dabi y un quinto empatado en Dubái. En el WGC Match Play, venció en semifinales a Lee Westwood y perdió la final frente a Hunter Mahan. En la temporada regular del PGA Tour, resultó ganador en el Honda Classic, tercero en el WGC Cadillac Championship y segundo en el campeonato de Quail Hollow, pero alternó dicho resultados con otras actuaciones pobres, de modo que peleó con otros golfistas por el primer puesto en la lista mundial. En agosto venció en el Campeonato de la PGA por un récord de ocho golpes de ventaja, tras lo cual el norirlandés se afianzó como el golfista número 1 del mundo. Finalizó tercero en la temporada regular del PGA Tour, tras lo cual jugó mal en el Barclays, ganó el Deutsche Bank y el BMW Championship, y llegó décimo empatado en el Tour Championship, de modo que terminó segundo en la Copa FedEx por detrás de Brandt Snedeker. A continuación disputó cuatro torneos del European Tour, resultando segundo en el Masters de Shanghái, tercero en el Abierto de Singapur y primero en el Campeonato Mundial de Dubái, de modo que finalizó primero en la tabla de posiciones de la gira.
 Con la camiseta del Manchester United.
 Con Rafa Nadal.
Foto creativa.
 Swing espectacular.
 Ganador de la copa del mundo con su cetro.
 Con dos años.

domingo, 24 de febrero de 2013

CIRCUITO NORTE. MEAZTEGI

Fotos de los componentes de Eibar Golf Pitch & Putt Taldea en Meaztegi:

Juan Luis Tueros
 Gerardo Pagalday
 Gerardo Pagalday
 Jose Esteban Ipiña y Eduardo Vicente
 Igor Vazquez y Manu Fernández
 Mikel Ibisate
 Asier y Aritz Lasa

Aitor Baskaran y Antonio Santiago. No son componentes de EGPPT.

domingo, 17 de febrero de 2013

EDUARDO VICENTE HOYO EN UNO EN MEAZTEGI.

Eduardo Vicente, miembro de Eibar Golf  Pitch & Putt Taldea ha hecho hoyo en uno en el difícil campo de Meaztegi. En la foto se puede ver el hoyo 7 donde ha hecho la hazaña. Es un campeón....!

Eduardo Vicente
Hoyo en uno. (Hole in One)

martes, 12 de febrero de 2013

MAS HISTORIA, WALTER HAGEN


En el recorrido de los personajes del golf es imposible soslayar a Walter Hagen (1892-1969). Fue uno de los grandes showman de este deporte, un extravagante, una suerte de príncipe romántico que cautivó al público y a sus compañeros con su garbo, solidaridad e instinto ganador. Lo llamaban "Sir Walter" y "The Haig". Dejó su impronta de celebridad colorida, característica que por momentos eclipsó hasta la calidad de su juego. Se convirtió en el primer profesional del mundo por tiempo completo y, aseguran muchos, el primer atleta en la historia en obtener un millón de dólares en premios.  
Ganó con tanta frecuencia y con un estilo tan atildado que el resto de los golfistas de su época empezó a gozar de otro status social. Gracias a él y a su popularidad, de a poco se disiparon los aires de exclusividad de este deporte, que sólo le daba cabida a los amateurs ricos. Arnold Palmer, otro gran demócrata del golf, le confió en una cena de honor: "Si no fuera por usted, Walter, la comida de esta noche sería abajo, en la tienda de golf, no en el salón de baile".  
Con 11 majors, es el tercer profesional con mayor cantidad de títulos de Grand Slam en la historia, detrás de Jack Nicklaus (18) y Tiger Woods (14). Fue el primer norteamericano-nativo en imponerse en un Abierto Británico (1922). Pero el impacto de este hombre en el golf rentado fue mucho más allá de los torneos que se adjudicó. Era una estrella que manejaba cantidades asombrosas de dinero por participar en cientos de exhibiciones y gastaba esos dólares (US$ 1000 por presentación) de manera libre y despreocupada. Recorrió los Estados Unidos y el mundo en una caravana de automóviles, con maletas llenas de efectivo. Era de brindar fiestas en los mejores hoteles y repartir champagne para celebrar sus victorias.  
Durante la década del '20, el éxito de Hagen resultó decisivo para que los profesionales asomaran sus cabezas y se negaran a seguir aceptando un trato de segunda clase. Hasta entonces no estaban autorizados a utilizar los vestuarios de los clubes exclusivos. De hecho, eran considerados casi sirvientes, sobre todo en Inglaterra. Pero cuando Hagen actuó en el Abierto Británico de 1922 en el Royal St. George's reaccionó en forma elocuente: contrató una limusina marca Austro-Daimler y, desafiante, la estacionó en frente del Club House, allí donde los animadores de los torneos tenían vedado el acceso. Dentro del vehículo se cambió de ropa y hasta comió, lo que incomodó a los organizadores. Ese mismo año, él y George Duncan, profesional británico, aseguraron que boicotearían el Abierto de Francia, a menos que a los jugadores se les facilitaran los camarines. Terminaron ganando largamente la pulseada, ya que los promotores del certamen necesitaban golfistas de su calibre para atraer al público.  
Walter Hagen
Además de esos gestos maravillosamente humanos, Hagen fue considerado el más grande jugador de match de todos los tiempos. Ganó 22 duelos mano a mano seguidos a 36 hoyos en la gira de los Estados Unidos y 32 de 33 en ocho años, entre 1921 y 1928. Padecía un errático juego largo por su swing exagerado, pero a la vez tenía una increíble habilidad para recuperarse con el aproach y putt. Hagen solía sostener: "Tres tiros malos y uno bueno siguen sumando 4". A propósito de aquella frase-slogan, viene a cuento el match a 72 hoyos que le ganó a Bobby Jones en 1926. Luego de la derrota, Bobby no contuvo la frustración: "Cuando un jugador erra el drive, el segundo tiro, y luego gana el hoyo con birdie, uno no puede más que cabrearse".  
"The Haig", que ingresó en el Salón de la Fama en 1974, mostraba una actitud modelo; apenas se le adivinaba alguna bravuconada entre su habitual serenidad. Entendió a la perfección la psicología de este deporte: el único golpe que importa es el siguiente. Antes del tee de salida acostumbraba decir: "Espero cometer siete errores en la vuelta. Por lo tanto, cuando haga un mal tiro, sólo será uno de los siete". Nunca se quejó de un bajón durante una ronda. Tal vez por esa actitud, siempre parecía encarrilado en la buena senda del juego.  
Su filosofía en el golf se extendió a su vida en general. Nacido en Rochester, Nueva York, el 21 de diciembre 1892 e hijo de un herrero, Hagen tuvo un origen bien modesto y comenzó como caddie. Igual, siempre estuvo resuelto a vivir a lo grande. "Nunca quise ser millonario, sólo quise vivir como uno de ellos", señaló años antes de su muerte. A pesar de su imponencia física, su cabello negro liso, su indumentaria siempre impecable y su poderío económico, ofrecía un rostro imperturbablemente amable. También incursionó triunfal en el diseño de palos: le puso su nombre y el sello de "Haig Ultra" a los hierros de la marca Wilson. En este aspecto, el comercial, también competía con Bobby Jones, que hacía un trabajo similar para la compañía Spalding.  
Gene Sarazen, uno de los contemporáneos, colocó en palabras el legado de este inolvidable exponente: "Todos los profesionales deberían pronunciar un silencioso agradecimiento a Walter Hagen cada vez que extienden un cheque entre sus dedos. Fue Walter quien hizo al golf lo que es hoy en el profesionalismo".  

viernes, 8 de febrero de 2013

MAS HISTORIA, BOBBY JONES..


Robert Bobby Tyre Jones (AtlantaGeorgia17 de marzo de 1902 - † id., 18 de diciembre de 1971) fue un golfista estadounidense, que pese a estar considerado como uno de los mejores de todos los tiempos, no fue profesional, porque consideraba al golf un placer y no un empleo. Su habilidad innata se manifestó desde niño y nunca recibió clases de golf. A la edad de 6 años ganó su primer torneo en el East Lake Country Club, en cuyas proximidades vivía su familia. Tras obtener varios títulos más, Jones llegó a ser a los 14 años el más joven jugador del Campeonato US Amateur.
Jones era muy perfeccionista con su juego y él mismo se sometía a una gran presión psíquica, y en algún torneo llegó a perder varios kg de peso por culpa del estrés. Otra de sus cualidades era el mal genio, por lo que no era raro verle tirar con furia los palos durante los torneos, en una ocasión fue suspendido por un tiempo de la gira.
Sus mayores triunfos los cosechó entre 1923 y 1930, venciendo en 13 de los 21 (62%) campeonatos nacionales en los que se presentó. Ganó tres veces el Abierto Británico, cuatro veces el US Open y una vez el Campeonato Británico Amateur. En 1930, Jones conquistó los cuatro majors de ese momento (Us Open, Us Amateur, British Open y British Amateur) en un año ganando el Grand Slam y pasó a la historia retirándose a la edad de 28 años.
A partir de entonces ejerció su profesión de abogado, escribió libros de golf y dió también clases. Jones fue pionero en filmar películas instructivas de golf por encargo de la Warner Brothers. También asesoró a la empresa Spalding en la construcción de palos. Tras rechazar 200 modelos diferentes, dio finalmente su aprobación a un juego de palos que le satisfizo.
Se distinguían del resto por tener una varilla de acero, característica que pronto sustituiría a la madera que se venía usando hasta entonces. Otra innovación consistía en que cada palo se designaba por un número en lugar de los antiguos nombres escoceses. Esta novedad se ha convertido en estándar hasta nuestros días. Jones diseñó junto con Alister Mackenzie el Augusta National Course, inspirado en Old Course de St. Andrews, en Escocia; y pocos años más tarde creó el Masters de Augusta.
Jones sirvió desde 1942 como capitán en el ejército norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial y tomó parte en el desembarco de Normandía (1944). En 1948 le diagnosticaron una rara enfermedad del sistema nervioso central, siringomielia, que se llena la cavidad de la espina dorsal con fluidos causando primero dolores y luego parálisis, lo que le impidió volver a jugar al golf. Padecía fuertes dolores en la espalda y el cuello. Al principio usaba un bastón para caminar, luego tenía que apoyarse en muletas y, por último, quedó postrado en una silla de ruedas. Tras 22 años de sufrir dolores de diversa intensidad, murió a la edad de 69 años.
"Son famosas sus frases:
"El secreto del golf consiste en convertir tres golpes en dos."
"El golf de alta competición se juega principalmente en un campo de cinco pulgadas y media: el espacio que hay entre tus orejas."
"Nada baja tan despacio como el handicap de golf."
Bobby Jones con 14 años.

domingo, 3 de febrero de 2013

UN POCO DE HISTORIA. EL PRIMER AMATEUR EN GANAR UN GRANDE. FRANCIS OUIMET.

Francis Desales Ouimet nació en 1893, hijo de inmigrantes pobres de origen canadiense-francés (su padre, y de ahí el apellido) e irlandés (su madre). Con cuatro años su familia se mudó a una casa de Brookline, Massachusetts, separada tan solo por una calle del Country Club, el más antiguo club de golf de Estados Unidos. Con nueve años Francis ayudaba a la economía familiar haciendo de caddie mientras aprendía los rudimentos del juego. En 1900 asistió en directo a la exhibición que dio Harry Vardon. Con el swing del gran golfista británico en la cabeza comenzó a trabajar para imitarlo y corregir sus fallos. Sus esfuerzos dieron sus frutos años después cuando en 1909 se impuso en el Campeonato Interescolar de Boston y el US Amateur en 1913.
La hegemonía indiscutiblemente era británica pero Estados Unidos estaba despegando, quería destacar también. Sin embargo el US Open, el campeonato nacional, se le resistía. Las primeras 16 ediciones tuvieron por vencedores a jugadores británicos y hubo que esperar hasta 1911 para que un jugador estadounidense lo ganara por primera vez. A pesar de esa victoria, conseguida por John McDermott, el espaldarazo definitivo al golf en Estados Unidos llegó con la edición de 1913.
En ese año Ouimet fue invitado por la asociación norteamericana de golf (USGA) a participar en el US Open, que precisamente se celebraba en The Country Club, como quien dice, a la puerta de casa. La USGA buscaba un gancho local que animara a los jóvenes y por supuesto, hacer frente a la poderosa armada británica que encabezaban Harry Vardon, quien acudía de nuevo, y Ted Ray.

Harry Vardon y Edward Ray fueron derrotados en una ronda de desempate de 18 hoyos - Ouimet 72, Vardon 77, Ray 78

En la pelicula "Juego de Honor" de Disney, sólo gana por un golpe. En Inglés "The Greatest Game Ever Played"

Decir que Eddie Lowery se hizo multimillonario como un distribuidor de automóviles en San Francisco y que Francis Ouimet murió el 2 de septiembre de 1967.

Cincuenta años mas tarde se reunieron Eddie Lowery y Francis Ouimet en el campo donde triunfaron.
Podeis ver el video en:
http://www.youtube.com/watch?v=fbESzYZdbuA

 Eddie Lowery delante de Francis Ouimet
 Francis Ouimet
Harry Vardon, Francis Ouimet y Ted Ray